Profesional
Encuentra todo lo que necesitas para tu negocio en LUSINI. Precios sin IVA.
Por supuesto, los buffets no encajan en cualquier tipo de restaurante. Muchos clientes valoran recibir un trato personal cuando van a un restaurante. Aún así, puedes optar por presentar las ensaladas o los postres en un buffet: así los clientes pueden elegir lo que les apetezca comer. En los eventos más grandes, como los eventos a puerta cerrada o las noches temáticas, también se puede recurrir a un buffet.
Las noches temáticas de tipo buffet también permiten incluir estaciones de "live cooking".
Las mesas del buffet deberán medir al menos 70 cm de alto, aunque lo ideal es que midan un metro. La longitud de la fila de mesas de un buffet dependerá del número de clientes y de la cantidad de platos que se ofrezcan. Procura que haya suficiente distancia entre cada plato, de lo contrario el buffet podría desordenarse rápidamente. Separa claramente cada zona. Para cubrir las mesas de forma atractiva, puedes utilizar manteles largos, faldones o fundas para mesas altas. Cada fila de mesas deberá acoger un máximo de 120 personas. Si tienes previsto que haya más clientes, deberás colocar más filas. Además, todos los buffets deberán ser exactamente iguales.
El buffet clásico se monta siguiendo el orden de la comida: al principio se colocan los platos, los cubiertos, las servilletas y el pan.
A continuación se presentan las ensaladas y los entrantes. Si también se van a servir sopas, en este punto se colocarán los platos hondos o los cuencos, las cucharas y las propias sopas. A continuación se presentan los platos principales. Y para terminar, los postres. Procura que haya suficiente distancia entre los platos fríos y los calientes, de este modo evitará que un postre que se debe tomar frío acabe calentándose. A ser posible, los platos principales que más huelan se deberán colocar en primera fila. Puedes utilizar expositores, carteles o pequeñas pizarras para poner el nombre de cada una de las diferentes zonas o de cada plato individual. Así tus clientes sabrán exactamente lo que se les ofrece.
No solo puedes personalizar los vasos, los cubiertos o la vajilla – también puedes poner fácilmente tu logotipo en las bandejas de pizarra, las tablas de madera y demás utensilios para presentar el buffet.
Cuando hay muchos invitados, los buffets se pueden llenar en poco tiempo. Existen varias opciones para evitar las avalanchas:
Excepto cuando se trata de un catering, los buffet no suelen tener buena fama porque a veces los platos se presentan de forma poco cuidadosa y se desordenan enseguida. Con un buffet adaptado a tu restaurante puedes resolver rápidamente este inconveniente y presentar tus platos de forma atractiva, personalizada y elegante.